miércoles, 15 de mayo de 2019

Teoria de Darwin y otros

Evolución de las especies

La hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origen de las especies. Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859, quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones que consolidaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica.

Darwinismo

Si bien la idea de la evolución biológica ha existido desde épocas remotas y en diferentes culturas, la teoría moderna no se estableció hasta llegados los siglos XVIII y XIX, con la contribución de científicos como Christian PanderJean-Baptiste Lamarck y Charles Darwin. En el siglo XVIII la oposición entre fijismo y transformismo fue ambigua. Algunos autores, por ejemplo, admitieron la transformación de las especies limitada a los géneros, pero negaban la posibilidad de pasar de un género a otro.
El origen de las especies de Charles Darwin fue el hecho de la evolución que comenzó a ser ampliamente aceptado. A veces se comparte el crédito con Wallace por la teoría de la evolución llamada también teoría de Darwin-Wallace.
La lista de las propuestas de Darwin, extractada a partir de El origen de las especies se expone a continuación:
1. Los actos sobrenaturales del creador son incompatibles con los hechos empíricos de la naturaleza.
2. Toda la vida evolucionó a partir de una o de pocas formas simples de organismos.
3. Las especies evolucionan a partir de variedades preexistentes por medio de la selección natural.
4. El nacimiento de una especie es gradual y de larga duración.
5. Los taxones superiores (géneros, familias, etc.) evolucionan a través de los mismos mecanismos que los responsables del origen de las especies.
6. Cuanto mayor es la similitud entre los taxones, más estrechamente relacionados se hallan entre sí y más corto es el tiempo de su divergencia desde el último ancestro común.
7. La extinción es principalmente el resultado de la competencia interespecífica.
8. El registro geológico es incompleto: la ausencia de formas de transición entre las especies y taxones de mayor rango se debe a las lagunas en el conocimiento actual.
Imagen relacionadaNeodarwinismo
El Neodarwinismo es un término acuñado en 1895 por el naturalista y psicólogo inglés George John Romanes (1848-1894) en su obra Darwin and after Darwin, o sea, la ampliación de la teoría de Darwin enriqueció el concepto original de Darwin haciendo foco en el modo en que la variabilidad se genera y excluyendo la herencia lamarckiana como una explicación viable del mecanismo de herencia. Wallace, quien popularizó el término «darwinismo» para 1889, incorporó plenamente las nuevas conclusiones de Weismann y fue, por consiguiente, uno de los primeros proponentes del neodarwinismo.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Evolución_biológica

jueves, 9 de mayo de 2019

MEMES

La importancia de los memes en la cultura

El concepto de meme ha generado un gran debate en el mundo de la cultura en el que han participado sociólogos, filósofos, biólogos y científicos en general. Numerosos investigadores han continuado desarrollando la teoría de Dawkins hasta la actualidad. En 1999 Susan Blackmore reelaboró la definición de meme en su ensayo La máquina de los memes. Para Blackmore un meme es cualquier cosa que se copie de una persona a otra, desde una idea hasta una canción, una habilidad o un hábito. Al copiarse se pueden producir variaciones, que llegan a consolidarse o no. Si se consolidan, estas variaciones son las que hacen que la cultura evolucione. De cualquier modo, todos los memes compiten entre ellos por ocupar un espacio en nuestra memoria y por la oportunidad de ser copiados para extenderse. En ese sentido Internet, que prácticamente ha rediseñado las reglas del juego, ofrece una información muy valiosa sobre ese proceso de transmisión de memes. 

Resultado de imagen para meme faces wallpaper

Llegados a este punto, es evidente que no son solo unos monigotes humorísticos. Para el filósofo Jesús Mosterín la manera de conocer la cultura de un individuo es determinar el conjunto de memes que tiene presentes en su cerebro en un momento determinado, que es de lo que se encarga la memética en el campo de la sociología. No es ninguna tontería: si se pudieran elaborar patrones de evolución de los memes se podría llegar a predecir hacia dónde se encamina la cultura. pero estamos en una epoca de decadencia en elsentido de humor en internet, es mas, se basa en cosas absurdas o simples.

Bibliografia: https://www.antena3.com/liopardo/memes/el-origen-de-los-memes_201601285a9545c10cf2586cf84090c3.html

jueves, 2 de mayo de 2019

Tema Generico N°01 Redes Sociales

Basicamente las redes sociales más famosas son basura pero que se puede hacer cuando porfin termine su enorme crisis de comunidad.
Resultado de imagen para redes sociales
Es un término originado en la comunicación. Estas se refieren al conjunto de grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones sociales. ahi les pongo los datos que wiki.

En julio de 2006 se lanzó la versión definitiva de Twitter.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica y a España. Esta red social se comenzó a usar como una plataforma para conectar a estudiantes entre sí. Además superó a MySpace en cuanto a visitantes mensuales únicos. 
En enero de 2008, Facebook contaba con más de 2.167 usuarios activos.
En el año 2010 aparecieron algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, como MySpace, Friendster, Tribe y Xing, entre otras.
Google+ se lanzó en junio de 2011 y cerró el 2 de abril de 2019​ para usuarios en general pero seguirá activa para uso comercial privado​. 
 Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad, para crear sus propias cuentas. Google+ ya es la tercera red social con más usuarios en el mundo, no por su popularidad sino por enlazarse con YouTube, obteniendo aproximadamente 343 millones de usuarios activos.
Ahora el terreno esta siendo completamente invadido por las empresas que quieren aprovechar lo masivo que es este nuevo medio, estan teniendo exitoal hacerlo y lentamente convertirlo en lo que la television se convirtió en esta decada.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Redes_sociales_en_Internet