jueves, 9 de mayo de 2019

MEMES

La importancia de los memes en la cultura

El concepto de meme ha generado un gran debate en el mundo de la cultura en el que han participado sociólogos, filósofos, biólogos y científicos en general. Numerosos investigadores han continuado desarrollando la teoría de Dawkins hasta la actualidad. En 1999 Susan Blackmore reelaboró la definición de meme en su ensayo La máquina de los memes. Para Blackmore un meme es cualquier cosa que se copie de una persona a otra, desde una idea hasta una canción, una habilidad o un hábito. Al copiarse se pueden producir variaciones, que llegan a consolidarse o no. Si se consolidan, estas variaciones son las que hacen que la cultura evolucione. De cualquier modo, todos los memes compiten entre ellos por ocupar un espacio en nuestra memoria y por la oportunidad de ser copiados para extenderse. En ese sentido Internet, que prácticamente ha rediseñado las reglas del juego, ofrece una información muy valiosa sobre ese proceso de transmisión de memes. 

Resultado de imagen para meme faces wallpaper

Llegados a este punto, es evidente que no son solo unos monigotes humorísticos. Para el filósofo Jesús Mosterín la manera de conocer la cultura de un individuo es determinar el conjunto de memes que tiene presentes en su cerebro en un momento determinado, que es de lo que se encarga la memética en el campo de la sociología. No es ninguna tontería: si se pudieran elaborar patrones de evolución de los memes se podría llegar a predecir hacia dónde se encamina la cultura. pero estamos en una epoca de decadencia en elsentido de humor en internet, es mas, se basa en cosas absurdas o simples.

Bibliografia: https://www.antena3.com/liopardo/memes/el-origen-de-los-memes_201601285a9545c10cf2586cf84090c3.html

1 comentario: